Los 5 Mejores Hoteles y Apartamentos para dormir en Triana
Triana no es solo un barrio: es el pulso de Sevilla. Entre sus calles de cerámica, mercados de abastos y bares de esquina, se vive el día a día de la ciudad con intensidad. Alojarse aquí es elegir estar donde la vida local late más fuerte, a solo unos minutos del centro y del río.
C/ Gravina, nº 51, Centro histórico de Sevilla, 41001 Sevilla, España
Hotel Gravina 51
Servicios comunes en todos los alojamientos
Wi-Fi gratuito
Habitaciones equipadas
Limpieza diaria
Ubicación privilegiada
Triana combina tradición y comodidad como pocos lugares
Estos cinco alojamientos están en las calles más emblemáticas del barrio: cerca del Mercado de Triana, del Puente de Isabel II y de los bares donde los vecinos desayunan en la barra.
Cada uno ofrece una base práctica para explorar Sevilla a pie o en bici, con la ventaja de regresar cada noche a un entorno lleno de personalidad, sin el bullicio del centro turístico.
Porque en Triana, no se trata de visitar… sino de sentirse como en casa, aunque sea por unos días.
¿Por qué alojarse en Triana?
Triana ha sido históricamente el barrio de alfareros, toreros y flamencos. Hoy sigue siendo un lugar donde la cultura se vive en la calle: desde los talleres de cerámica hasta las peñas flamencas escondidas en patios interiores.
Ubicado al otro lado del Guadalquivir, ofrece vistas espectaculares del centro histórico y una atmósfera más relajada, sin perder accesibilidad. A pie, en bici o en tranvía, llegar al centro toma menos de 15 minutos.
Además, es una de las zonas con mejor oferta de alojamientos tipo apartamento: ideales para estancias largas o para quienes prefieren cocinar con productos del mercado local.
Consejos para disfrutar al máximo
- Desayuna en el Mercado de Triana: prueba el zumo de naranja recién exprimido y las tostadas con aceite.
- Visita un taller de cerámica: muchos ofrecen visitas cortas y piezas únicas.
- Evita alojamientos en la Avenida de la Cruz Roja: es ruidosa; mejor busca en calles interiores como Pureza o San Jorge.
- Cruza el puente al atardecer: las vistas del Alcázar y la Torre del Oro son inmejorables.
- Pregunta por las peñas flamencas: algunas abren sus puertas a visitantes respetuosos.
¿Qué ver en Triana?
En Triana, cada esquina cuenta una historia. Por la mañana, el Mercado se llena de vecinos que eligen pescado fresco y fruta de temporada. Al mediodía, los bares sirven cervezas con tapas generosas a trabajadores y curiosos. Y al atardecer, los talleres de cerámica cierran sus puertas mientras los flamencos ensayan en patios escondidos.
Aquí no hay espectáculos para turistas: la cultura se vive en la calle, en la conversación, en el gesto cotidiano. Es un barrio que no se visita, sino que se habita —y alojarse en él es la mejor forma de entenderlo.
Si tu visita coincide con la Feria de Abril (finales de abril), alojarte en Triana te permite vivir la fiesta con comodidad: estás a pocos minutos del Real y regresas a un barrio con ambiente local.
Descubre nuestra guía completa para la Feria de Abril →
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es Triana una buena zona para alojarse?
Sí. Es uno de los barrios más queridos por los sevillanos, con ambiente local, buena oferta de apartamentos y fácil acceso al centro.
¿Hay alojamientos con cocina ?
Sí, muchas opciones son apartamentos equipados con cocina, ideales para quienes quieren preparar comidas con productos frescos del Mercado de Triana.
¿Se puede ir a pie desde Triana al centro histórico?
Sí, el Puente de Isabel II conecta Triana con el centro. Caminar toma unos 15–20 minutos, y hay tranvías frecuentes si prefieres no caminar.
¿Qué hacer en Triana?
Visita los talleres de cerámica, desayuna en el mercado, explora los patios interiores o pasea por el Guadalquivir al atardecer. Es un barrio que se vive a paso lento.
¿Hay aparcamiento disponible?
En general, sí, aunque puede ser limitado en verano. Te recomendamos reservar un alojamiento que ofrezca plaza de parking incluida.
