No vayas a la Feria de Abril solo a bailar.
Si te limitas a las sevillanas y los farolillos, te pierdes lo más importante: el sabor. Porque la Feria de Abril no se vive solo con los pies, sino con el paladar.
Aquí no se sirven menús turísticos. Aquí se come como comen los sevillanos: con las manos, en platos de barro, bajo toldos de lona y con el ruido de las castañuelas de fondo.
En este artículo te contamos dónde están las casetas que ni los forasteros ni las guías turísticas conocen, qué platos no debes perderte (más allá del pescaíto), cuánto pagarás en 2026 y por qué un buen vaso de manzanilla puede ser tu mejor aliado a las 4 de la madrugada.
¿Qué platos no te puedes perder? ¿Cuánto cuesta disfrutar de estas delicias? Y, lo más importante, ¿dónde encontrarlas? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre qué comer en la Feria de Abril de Sevilla.

Platos típicos de la Feria de Abril
La Feria de Abril es famosa por su ambiente festivo, pero también por su comida. Aquí te presentamos algunos de los platos más emblemáticos que debes probar:
-
- Pescaito frito: Este plato es un clásico de la feria. Se trata de una variedad de pescados pequeños, como boquerones y calamares, rebozados y fritos hasta quedar crujientes. Es perfecto para compartir y disfrutar con una cerveza bien fría.
- Jamón ibérico: No puedes visitar la feria sin probar el jamón ibérico. Este manjar se corta en finas lonchas y se sirve como tapa. Su sabor intenso y textura suave lo convierten en un imprescindible.
- Tortilla de camarones: Originaria de Cádiz pero muy presente en Sevilla, esta tortilla es una delicia crujiente hecha con camarones pequeños y harina de garbanzo. Es un bocado ligero y sabroso que no te puedes perder.
- Gazpacho andaluz: Si buscas algo refrescante, el gazpacho es la opción ideal. Esta sopa fría de tomate, pepino, pimiento y ajo es perfecta para combatir el calor sevillano.
- Churros con chocolate: Para los amantes del dulce, los churros con chocolate son el broche de oro perfecto para una jornada en la feria. Crujientes por fuera y suaves por dentro, se sirven con una taza de chocolate caliente para mojar.
Bebidas típicas: la manzanilla, reina de la Feria
No puedes ir a la Feria de Abril sin probar una copa de manzanilla. Este vino fino, seco, fresco y ligeramente salino, es el acompañamiento perfecto para el pescaíto frito, las chacinas y las tapas saladas. Pedir una manzanilla al llegar a una caseta es señal de respeto. Es la forma en que los sevillanos se saludan en la Feria. Se sirve muy frío en copa de catavinos o en vaso de tubo, y es tan sevillano como las sevillanas.
En muchas casetas, especialmente las más tradicionales, la manzanilla se sirve directamente de la bota o en botella. El precio ronda los 2–3 € la copa, y es habitual que te la ofrezcan al llegar, como gesto de bienvenida.
La gastronomía andaluza se basa en productos frescos, sencillos y de cultivación local. El aceite de oliva, el ajo, el pescado, las verduras de temporada y los garbanzos son pilares de su cocina. No se trata de platos complejos, sino de sabores simples que reflejan el clima, la tierra y la historia de la región. Muchos de sus platos más famosos nacieron como comida para campesinos, marineros o familias trabajadoras, y hoy son parte del patrimonio culinario de España.
Entre los platos típicos que no puedes perderte están las espinacas con garbanzos (herencia de la cocina judía y mudéjar), el pescaíto frito (pescado pequeño rebozado y frito al momento), la tortilla de camarones (crujiente y ligera, típica de Cádiz pero muy presente en Sevilla), y los montaditos de pringá (pan con un guiso de carne desmigada, perfecto para llevar). De postre, las torrijas en Semana Santa o los buñuelos en la Feria son imprescindibles. Todo se sirve en porciones pequeñas, para compartir, acompañado de una cerveza fría o un vaso de vino de la tierra.

Precios en la Feria de Abril 2026
La Feria de Abril es un evento accesible para todos los bolsillos, pero es importante tener en cuenta algunos precios aproximados para planificar tu visita:
- Pescaito frito: Un plato para compartir puede costar entre 8 y 15 €, dependiendo de la caseta y la cantidad.
- Jamón ibérico: Una ración de jamón puede variar entre 10 y 20 €.
- Tortilla de camarones: El precio suele rondar los 5 a 8 € por porción.
- Gazpacho andaluz: Un vaso de gazpacho puede costar entre 3 y 5 €.
- Churros con chocolate: Un plato de churros con chocolate puede costar entre 4 y 6 €.
Consejo: lleva efectivo. Aunque muchas casetas aceptan tarjeta, en las más concurridas el pago en efectivo agiliza el servicio.
Mejores casetas públicas para disfrutar de la gastronomía
La Feria de Abril cuenta con más de 1.050 casetas, y en 2026 se añadirán casi 250 más. Cada una tiene su propio encanto y especialidades culinarias. Aquí te recomendamos algunas de las más destacadas para 2026:La mayoría de las casetas son privadas, pero hay varias de libre acceso donde puedes probar platos típicos a precios razonables:
- UGT (C/ Antonio Bienvenida, 13): pescaíto frito, jamón ibérico y cerveza bien fría.
- CCOO (C/ Pascual Márquez, 81): tortilla de camarones, gazpacho y tapas variadas.
- Distrito Triana-Los Remedios (C/ Pascual Márquez, 153): comida casera andaluza, espinacas con garbanzos y croquetas.
- “La de to er mundo” (C/ Costillares, 77): ambiente familiar, tapas económicas y, en algunos días, churros con chocolate.
- Área de Fiestas Mayores (C/ Costillares, 13): menús completos con platos típicos a precios populares.
Todas estas casetas están abiertas al público, no requieren invitación y ofrecen una experiencia auténtica, aunque más sencilla que en las casetas privadas.

Consejos prácticos
- Ve a comer entre las 13:00 y 16:00: es la franja ideal para disfrutar de la Feria de día, con menos gente y los caballos desfilando por las calles.
- No pidas menú completo: en la Feria se come a base de raciones y tapas. Pide varios platos para compartir.
- Evita las 2:00–5:00 de la madrugada: es cuando hay más colas en bares y casetas con servicio de cocina.
- Lleva calzado cómodo: caminarás mucho, y el suelo de tierra se vuelve blando si llueve.
¿Buscas alojamiento para la Feria de Abril 2026?
Los mejores hoteles cerca del recinto, con precios, parking y consejos prácticos. Reserva ahora!


