
¿Vienes a Sevilla durante la Semana Santa 2026? Este es tu plan de acción: fechas, dónde dormir, qué ver, cómo moverte y cuándo reservar.
📅 Fechas oficiales de la Semana Santa 2026
Domingo 29 de marzo: Domingo de Ramos — inicio oficial de la Semana Santa.
Jueves 2 de abril: Jueves Santo — día de mayor afluencia, con procesiones como la del Gran Poder.
Viernes 3 de abril: Viernes Santo — día central, con procesiones de gran belleza como la Carretería o las Tres Caídas.
Sábado 4 de abril: Sábado Santo — menos público, ideal para visitar museos o hacer compras.
Domingo 5 de abril: Domingo de Resurrección — culminación de la Semana Santa.
Madrugá (noche del 2 al 3 de abril): noche más intensa, con procesiones como la Macarena y la Esperanza de Triana.
¿Por qué reservar alojamiento con antelación?
La Semana Santa en Sevilla no es una fiesta más. Es un evento masivo, con procesiones que recorren calles estrechas, bandas de música, saetas y miles de nazarenos. Si vienes a vivirla, necesitas planificar tu estancia con antelación. Porque si esperas hasta última hora, te quedarás sin habitación o pagarás precios desorbitados.
- Demanda alta: En Semana Santa, Sevilla recibe más visitantes que en cualquier otra época del año.
- Precios elevados: Los hoteles suben los precios entre un 30% y 100%.
- Agotamiento rápido: Las mejores ubicaciones se llenan 6 meses antes.
- Tráfico limitado: Muchas calles están cortadas, así que elegir bien tu alojamiento evita desplazamientos largos.
Consejo clave: Reserva desde enero. No esperes.
Las 5 zonas estratégicas para alojarte
Hoteles recomendados (con precios aproximados para 2026)
Hoteles con vista desde el balcón (ideal para ver procesiones)
Hoteles económicos y buenas valoraciones
Consejos prácticos para tu estancia
- Reserva con antelación: Como ya hemos dicho, la reserva con antelación es crucial. No esperes hasta el último momento. Los hoteles se llenan rápidamente, y los precios suben conforme se acerca la fecha.
- Usa aplicaciones de reserva: Plataformas como Booking.com, Expedia o Airbnb son muy útiles. Busca hoteles con cancelación gratuita por si tus planes cambian.
- Planifica tus rutas y horarios: Las procesiones tienen horarios específicos. Consulta el programa oficial antes de tu viaje para saber cuándo salen las hermandades que quieres ver. Llega temprano a los puntos clave, ya que las calles se llenan rápidamente.
- Lleva ropa y calzado cómodo: Es probable que pases muchas horas de pie y caminando. Elige ropa y calzado cómodo, y lleva una capa extra por si cambia el clima.
- Mantente informado sobre cambios: Las condiciones climáticas pueden afectar las procesiones. En caso de lluvia, algunas salidas pueden cancelarse o modificarse. Mantente informado a través de las redes sociales de las hermandades o programas oficiales.
- Aparca con antelación: Si vienes en coche, aparcar en el centro es prácticamente imposible. Lo ideal es dejar el coche en parkings públicos o en tu hotel si dispone de este servicio. Considera usar transporte público o moverte a pie.
- Disfruta de la Gastronomía Local: No te pierdas la oportunidad de probar los platos típicos de la Semana Santa: espinacas con garbanzos, pavías o croquetas de bacalao, buñuelos y, por supuesto, torrijas.
Actividades y tours recomendados
- Free Tours por el Barrio de Santa Cruz: Descubre los rincones más fascinantes del casco antiguo.
- Crucero por el Río Guadalquivir: Una forma única de ver la ciudad y sus monumentos desde el agua.
- Visita al Alcázar y la Catedral: Aunque haya restricciones por las procesiones, puedes visitarlos en otros momentos.
- Tour de flamenco: Sumérgete en la cultura andaluza con un espectáculo de flamenco en un tablao auténtico.
Conclusión
Reservar un alojamiento en Sevilla durante la Semana Santa es una de las decisiones más importantes de tu viaje. Con la información que te hemos proporcionado, ahora estás equipado para tomar una decisión informada. Ya sea que busques una experiencia de lujo con vistas privilegiadas, un hotel económico o una estancia en un barrio auténtico, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Recuerda que la clave está en la planificación. Reserva con anticipación, elige la ubicación adecuada y prepárate para vivir una de las experiencias culturales más intensas y emocionantes que puedas imaginar. ¡Te deseamos una Semana Santa mágica en Sevilla!
Todos los hoteles listados han sido verificados por ubicación, disponibilidad y servicios en 2026.
