Cómo llegar a la Feria de Abril 2026 de Sevilla

¿Dónde está la Feria de Abril de Sevilla y cómo llegar?

La Feria de Abril de Sevilla se celebra en el Recinto Ferial de Los Remedios, un espacio de más de 300.000 m² dedicados a casetas, baile y gastronomía, más otros 900.000 m² que incluyen aparcamientos, zonas verdes y la famosa Calle del Infierno (parque de atracciones). Aunque está a solo 2 km del centro histórico, el tráfico durante la Feria es intenso, por lo que es fundamental planificar bien cómo llegar.

Dirección exacta y acceso

📍 Dirección: Recinto Ferial de Los Remedios, Avenida de las Palmeras, 41014 Sevilla.
📍 Acceso principal: Portada del Recinto Ferial (frente a la Glorieta de los Aviadores).
📍 Contraportada: Glorieta Avión Saeta.

📍 ¿Dónde está la Feria de Abril de Sevilla?

Recinto Ferial de Los Remedios
Avenida de las Palmeras, 41014 Sevilla
Entrada principal: Portada (frente a la Glorieta de los Aviadores)

📥 Descargar plano oficial de la Feria de Abril 2026 (PDF)

La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más emblemáticas de Andalucía, pero encontrar tu camino entre las calles de la Feria puede ser complicado si no conoces la ciudad. En este artículo te explicamos las mejores formas de llegar desde: transporte público, metro, taxi y coche, para que puedas disfrutar de esta fiesta sin preocuparte por el transporte.

El Recinto Ferial de Los Remedios, es un amplio espacio situado en el barrio de Los Remedios, al otro lado del río Guadalquivir respecto al centro histórico de Sevilla. Este recinto, conocido popularmente como “Los Remedios”, es el escenario de la Feria de Abril, donde se montan las famosas casetas, se baila flamenco y se disfruta de la gastronomía andaluza.

¿Cuándo es la Feria de Abril 2026?

Contrario a lo que muchos creen, la Feria de Abril sí será en abril en 2026:

  • Lunes 20 de abril: Noche del Pescaíto (apertura simbólica)
  • Martes 21 al domingo 26 de abril: días oficiales de la Feria

feria de abril ilustrada

Transporte público: Metro, autobuses y trenes

El transporte público es la forma más eficiente y económica de llegar a la Feria de Abril de Sevilla. La red de transporte de la ciudad está bien conectada con el recinto ferial. El Ayuntamiento de Sevilla recomienda evitar el coche y usar transporte público, bicicleta o ir andando. El recorrido desde la Catedral son unos 25 minutos a pie.

Metro

La estación más cercana a la Feria de Abril de Sevilla es Plaza de Cuba. Desde esta estación, puedes tomar la línea 1 del metro y bajar en la estación de Plaza de Cuba. Desde allí, el recorrido a pie hasta la entrada principal de la Feria es muy cómodo, aproximadamente 1 km. Otras estaciones cercanas son Parque de los Príncipes y Blas Infante, aunque la estación de Plaza de Cuba es la más directa.

Autobuses

La empresa municipal de transporte TUSSAM ofrece un servicio especial durante la Feria de Abril. Este autobús especial, conocido como el “Autobús Especial Feria”, sale desde el Prado de San Sebastián y hace parada en la Portada del Recinto Ferial. Además, las líneas 5, 6, 41, C1, C2 y la línea LE también acceden cerca de la Portada de la Feria. El precio del billete es de 1,6€ (1,5€ con Tarjeta Multiviaje).

Autobús especial Feria (TUSSAM)

  • Salida: Prado de San Sebastián.
  • Destino: Portada del Recinto Ferial.
  • Precio: 1,60 € en efectivo (lleva cambio exacto a partir de las 21:00) o 1,50 € con Tarjeta Multiviaje.
  • Otras líneas cercanas: 5, 6, 41, C1, C2, LE (a la Contraportada).

Trenes

Si llegas a Sevilla en tren, la estación más cercana es la Estación de Sevilla-Santa Justa. Desde allí, puedes tomar el metro (línea 1) hasta la estación de Plaza de Cuba, o bien tomar un taxi o un autobús local para llegar a la Feria.

Metro de Sevilla

  • Línea 1: Estaciones más cercanas: Plaza de Cuba (más directa, 10 min a pie), Parque de los Príncipes, Blas Infante.
  • Horario: Ininterrumpido durante la semana de Feria.

Taxis y servicios de transporte privado

Los taxis son una opción rápida y cómoda para llegar a la Feria de Abril de Sevilla, especialmente si viajas en grupo o con equipaje. Hay paradas de taxis tanto en la Portada como en la Contraportada (Glorieta Avión Saeta). Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante la Feria, especialmente en las últimas horas de la madrugada, puede haber largas colas de taxis, por lo que es recomendable evitar las horas punta de recogida.

  • Paradas oficiales: Portada y Contraportada (Glorieta Avión Saeta).
  • Consejo: Evita las últimas horas de la madrugada (después de las 5:00), cuando hay menos taxis.

En coche: Cómo llegar y dónde aparcar

Si decides ir a la Feria de Abril  en coche, ten en cuenta que el tráfico puede ser muy intenso y las calles cercanas al recinto ferial suelen estar cortadas o tener sentido único. Además, encontrar un lugar para aparcar en el barrio de Los Remedios puede ser muy difícil y costoso.

La Junta de Andalucía ha establecido varios aparcamientos regulados (SER) en zonas cercanas al recinto ferial, como el Parque de la Cartuja y el Charco de la Pava. Estos aparcamientos ofrecen un servicio de lanzadera con autobuses que conectan el aparcamiento con la entrada principal de la Feria. Aunque los precios de estos aparcamientos son más altos que en otras zonas de la ciudad, ofrecen la comodidad de no tener que buscar un lugar para aparcar en el barrio de Los Remedios.

No se recomienda ir en coche:

  • El tráfico es denso y muchas calles tienen sentido único o están cortadas.
  • Aparcar en Los Remedios es prácticamente imposible.
  • El Ayuntamiento habilita aparcamientos oficiales en el Charco de la Pava (zona norte), con autobuses lanzadera al recinto (5–10 min de trayecto).
  • Hay controles de alcoholemia frecuentes a la salida de la Feria

Portada 2026: una de las más espectaculares

La portada de la Feria de Abril 2026 será uno de sus grandes atractivos visuales:

  • 50 metros de ancho y 40 metros de alto
  • 28 000 bombillas de iluminación
  • 3 777 m² de panelado
  • 30 537 metros de tubos de estructura

Este despliegue visual será uno de los puntos más fotografiados del evento.

portada-feria-abril-sevilla-2026

Las calles de la Feria: homenaje a los toreros

El recinto tiene 15 calles, todas dedicadas a toreros legendarios:

  • Calle Antonio Bienvenida – Nació en Caracas (1922). Alternativa en 1942. Murió en 1975 por un volteo de vaquilla.
  • Calle Ignacio Sánchez Mejías – Nació en Sevilla (1891). Murió en 1934 por cornada en Manzanares.
  • Calle José Delgado Guerra (“Pepe Hillo”) – Nació en Sevilla (1754). Murió en 1801 por el toro “Barbudo”.
  • Calle Manuel García Cuesta (“El Espartero”) – Murió en 1894 por el toro “Perdigón”.
  • Calle José Luis Vázquez Garcés (“Pepe Luis Vázquez”) – Alternativa en 1940 en la Maestranza.
  • Calle Manuel Jiménez Moreno (“Chicuelo”) – Nació en Triana (1902). Precursor de la escuela sevillana.
  • Calle Ricardo Torres Reina (“Bombita”) – Nació en Tomares (1879). Falleció en 1936.
  • Calle Joaquín Rodríguez (“Costillares”) – Nació en San Bernardo (1729). Inventor del volapié y la verónica.
  • Calle Pascual Márquez Díaz – Alternativa en 1937. Murió en 1941 tras una cogida en Las Ventas.
  • Calle Juan Belmonte García – Nació en la calle Feria (1892). Fundador del toreo moderno.
  • Calle Francisco Vega de los Reyes (“Gitanillo de Triana”) – Murió en 1931 por el toro “Fandaguero”.
  • Calle Francisco Romero López (“Curro Romero”) – Nació en Camas (1933). Se retiró en 2000.
  • Calle Manuel Vázquez Garcés (“Manolo Vázquez”) – Hermano de Pepe Luis. Falleció en 2005.
  • Calle José Gómez Ortega (“Joselito El Gallo”) – Murió en 1920 por el toro “Bailaor”.
  • Calle Rafael Gómez Ortega (“El Gallo”) – Hermano de Joselito. Falleció en 1969.

Casetas públicas (de libre acceso)

Si no tienes invitación, puedes visitar estas casetas públicas:

  • Sindicatos: UGT (Antonio Bienvenida, 13), CCOO (Pascual Márquez, 81)
  • Partidos: PP (Pascual Márquez, 66), Partido Andalucista (Juan Belmonte, 196)
  • Distritos: Triana-Los Remedios (Pascual Márquez, 153), Casco Antiguo (Antonio Bienvenida, 97)
  • Otras: “La de to er mundo” (Costillares, 77)

🖨️ Versión para imprimir – Feria de Abril 2026

Fechas: 20 al 26 de abril de 2026 (Noche del Pescaíto: 20 abril)

Ubicación: Recinto Ferial de Los Remedios, Avenida de las Palmeras, Sevilla

Transporte: Autobús Especial Feria (Prado de San Sebastián → Portada), Metro Línea 1 (Plaza de Cuba), Taxi (Portada y Contraportada)

Casetas públicas: UGT (Antonio Bienvenida, 13), CCOO (Pascual Márquez, 81), PP (Pascual Márquez, 66), Distrito Triana-Los Remedios (Pascual Márquez, 153)

15 calles (todas en honor a toreros): Antonio Bienvenida, Ignacio Sánchez Mejías, Pepe Hillo, El Espartero, Pepe Luis Vázquez, Chicuelo, Bombita, Costillares, Pascual Márquez, Juan Belmonte, Gitanillo de Triana, Curro Romero, Manolo Vázquez, Joselito El Gallo, El Gallo.

Consejo: lleva efectivo, evita las 5:00–7:00 de la madrugada si buscas taxi, y usa calzado cómodo.

Consejos para llegar a la Feria de Abril 2026

  • Planifica con antelación: Consulta el horario de los servicios de transporte público y reserva tu billete o taxi con antelación para evitar problemas.
  • Evita el tráfico: Si puedes, intenta llegar a la Feria de Abril de Sevilla antes de las 14:00 o después de las 22:00 para evitar el tráfico y las colas.
  • Usa el transporte público: Es la forma más eficiente y económica de llegar a la Feria de Abril de Sevilla, especialmente si no estás familiarizado con la ciudad.
  • Reserva un taxi: Si viajas en grupo o con equipaje, reservar un taxi con antelación puede ahorrarte tiempo y esfuerzo.

Preguntas frecuentes sobre la Feria de Abril 2026

¿Cuándo es la Feria de Abril de Sevilla 2026?

La Feria de Abril de Sevilla 2026 se celebra del martes 21 al domingo 26 de abril. La Noche del Pescaíto, que marca el inicio simbólico, es el lunes 20 de abril.

¿Por qué la Feria de Abril se celebra en mayo algunos años y en abril otros?

La Feria de Abril se celebra dos semanas después del Domingo de Resurrección (Pascua). Como la fecha de la Pascua varía cada año, la Feria puede caer en abril o en mayo. En 2026, la Pascua es el 5 de abril, por lo que la Feria es del 21 al 26 de abril.

¿Dónde se celebra la Feria de Abril de Sevilla?

La Feria de Abril se celebra en el Recinto Ferial de Los Remedios, en la Avenida de las Palmeras, 41014 Sevilla. El acceso principal es la Portada, frente a la Glorieta de los Aviadores.

¿Cómo llegar a la Feria de Abril en transporte público?

Puedes tomar el Autobús Especial Feria desde el Prado de San Sebastián (1,60 €). También llegan líneas 5, 6, 41, C1, C2 y LE. El Metro Línea 1 (estaciones Plaza de Cuba o Parque de los Príncipes) está a 1 km a pie del recinto.

¿Se puede aparcar en la Feria de Abril?

No se recomienda ir en coche. Aparcar en Los Remedios es prácticamente imposible. El Ayuntamiento habilita aparcamientos oficiales en el Charco de la Pava, con autobuses lanzadera al recinto.

¿Cuáles son las calles de la Feria de Abril?

El recinto tiene 15 calles, todas dedicadas a toreros: Antonio Bienvenida, Ignacio Sánchez Mejías, Pepe Hillo, El Espartero, Pepe Luis Vázquez, Chicuelo, Bombita, Costillares, Pascual Márquez, Juan Belmonte, Gitanillo de Triana, Curro Romero, Manolo Vázquez, Joselito El Gallo y El Gallo.

¿Hay casetas públicas en la Feria de Abril?

Sí. Puedes visitar casetas públicas de libre acceso como UGT (Antonio Bienvenida, 13), CCOO (Pascual Márquez, 81), PP (Pascual Márquez, 66), Distrito Triana-Los Remedios (Pascual Márquez, 153) y “La de to er mundo” (Costillares, 77).

¿Cuánto mide la Portada de la Feria de Abril 2026?

La Portada de la Feria de Abril 2026 medirá 50 metros de ancho, 40 metros de alto, tendrá 28 000 bombillas, más de 3 777 m² de panelado y casi 30 537 metros de tubos en su estructura.

Conclusión

La mejor forma de llegar a la Feria de Abril es en autobús especial, metro o andando. Evita el coche, lleva efectivo y disfruta del ambiente sin estrés. Conocer las calles y su significado añade una capa cultural única a tu experiencia.

Es una de las fiestas más importantes de Andalucía, y llegar a ella puede ser una experiencia emocionante. La clave es planificar con antelación y tener en cuenta las condiciones de tráfico y transporte durante la Feria.

¿Dónde alojarse para la Feria de Abril 2026?

Los hoteles en Los Remedios y Triana se agotan con meses de antelación. Te recomendamos reservar ahora para asegurar tu estancia cerca del recinto.

Reserva tu alojamiento para la Feria de Abril 2026

No te quedes sin habitación. Los mejores hoteles con piscina, parking y vistas ya están disponibles para reservar.


🏨 Ver Alojamiento Feria de Abril 2026 en Sevilla

Sevilla Alojamiento
Sevilla Alojamiento
Artículos: 11

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *